Ayer tuve una reflexión severa sobre la cuestión de fe, y por cierto que me dí cuenta que la había perdido en mi ateísmo estúpido, en realidad no quiero decir que crea en el Dios con barba, vengativo y machista; sin embargo ha sido culpa de esas concepciones creadas por hombres mortales y muy distantes a la perfección, que las personas se alejen de la religión.
No lo niego, he sido tanto ateo fuerte como débil, agnóstico, hereje y sin embargo ha sido bueno para mi formación espiritual, pero me doy cuenta de que es tiempo de ir más allá, lejos pues de esta realidad de negación y lucha contra ideales fabricados por grupos de poder con el fin de manipular a la gente, Dios es más que eso y le pasa como al Tao, ya que en caso de que alguien pueda describir a Dios entonces esa descripción no será de Dios.
¿Entonces en qué consiste esa fe y en qué Dios?.
Precisamente en la convicción de la existencia de esa entidad suprema indescriptible y de la cual se ha perdido su nombre y las muchas religiones e intentos no han podido descifrarlo precisamente porque se pierden en las formas y muy pocos se dedican al fondo incluso de uno mismo.
Finalmente las descripciones que ha habido de Dios no son sino únicamente los deseos personales y egoístas de quienes las formulan, por lo que sólo por una triangulación puramente amorosa, verdadera y desinteresada podría acercarnos a restaurar el nombre de Dios.
Yo creo que con eso restauramos el concepto humano, pero el nombre de dios seguirá desconocido
ResponderEliminar"Si alguien pregunta sobre el Tao y otro le responde", dijo Chuang Tzu, "ninguno de ellos lo conoce".
ResponderEliminar¿Qué opinas?, ¿Dios se asemeja al Tao en esa particularidad?, ¿restaurar el nombre de Dios es un ideal imposible?, sin embargo puede transmitirse no con palabras, con otros medios, pero ¿Qué medios?
"Dios" es incognocible... Aunque no me gusta ese termino (demasiado cristiano)
ResponderEliminar