La doctrina de la no mente "Zen", me ha llevado a otro ángulo desde cuál observar la realidad, he tenido muchos pensamientos y no pensamientos que permanecen incompletos por un tiempo, pero que me causa mucha intriga el tratar de entenderlos, como cuando tomas un cubo Rubik, que sabes que está ahí pero la primera vez no lo comprender.
Pues bien, este día pude comprender el por qué de mirar la nariz con los ojos semiabiertos mientras practico Zen y por qué concentrarme en la respiración. He aquí mi teoría:
"Un objetivo primordial del Zen es no pensar, acallar la mente y ubicarse en el presente, en el lugar mismo del yo; sin embargo siempre es difícil porque estamos pensando en lo que hicimos ayer, en lo que haremos mañana, siempre estamos pensando en todo menos en el presente. El mirar la nariz con los ojos semiabiertos y centrarse en la respiración ayudan a concentrarse en el presente, ¿Por qué?, por la velocidad de las vibraciones. La luz tiene una velocidad de 300,000 km/s, y lo que podemos ver en el mundo alrededor lo hacemos gracias a que percibimos la luz mediante un reflejo, y que tarda un tiempo en llegar a nuestros ojos y ser interpretados por la mente, pues bien, mirar una estrella o montaña sería ciertamente mirar algo que ya está en el pasado, por lo que no estaríamos concentrándonos en el presente, por otro lado si miramos nuestra nariz, estamos observando lo más cercano al presente y nos ayuda a ser congruentes con nuestra meditación; lo mismo pasa con lo que percibimos en los oídos, el sonido tarda más aún en llegar a nosotros, pero si nos concentramos en la respiración podríamos sobreponer sonidos del pasado".
No hay comentarios:
Publicar un comentario