domingo, 4 de julio de 2010

Más sí osare un extraño enemigo…

¿Y qué haríamos sí entrara un enemigo y profanara con sus plantas el suelo que prometimos desde niños “defender con la vida”?
¡Mexicanos! ¡Al grito de Guerra!
Hoy, estamos invadidos de un Caos que no está llevando hacia ningún orden, por el contrario, es un Caos que está generando más violencia, mayor inseguridad y sobre todo, la zozobra de un país perdido en la miseria, más allá de lo económico, hoy, matan a un Candidato del TRIcolor (El PRI) y por un lado, el Gobierno (PANista, por cierto) comentó “Ha sido el crimen organizado quien ultimó al candidato”, fácil forma de simplemente no dar explicaciones, ahora, con esto no me refiero a que el PAN, como buen partido aferrado a la “Silla presidencial” haya sido parte de la operación que terminara masacrando a Torre Cantú.
La situación que vive México, está tornándose difícil, no solo en los campos económicos y sociales, debemos empezar a ver que la civilización se va perdiendo poco a poco, la apatía está tomando presa a la población y el gobierno ineficaz que está al frente de esta nación, simplemente le conviene que sea así la situación.
¿Qué será lo que celebraremos en Septiembre entonces? ¿La revolución? ¿La independencia? ¿La decadencia de un México que no supimos valorar? ¿Las 30,000 muertes del Gobierno de Calderón? ¿El poder que está tomando la Iglesia en el Gobierno? No patriota, no patriota de la patria, por qué simplemente estamos viendo de brazos cruzados la caída de este país, libre y soberano, que por primera vez, está a punto de legislar que la Religión Católica sea la religión Oficial de este país que hace poco se declaró Laico más que nunca, ¿entonces qué celebraremos?
Comentó Edith Gómez que avanza el cabildeo de la jerarquía católica en los pasillos del Senado y de la Cámara de Diputados para convencer a los legisladores de todos los partidos de otorgarles un mayor margen de maniobra en el ámbito de lo público, pero también en otras áreas.
Por otro lado, la Arquidiócesis de México informó, a través de un artículo publicado en el semanario Desde la Fe, que varias organizaciones católicas han comenzado a promover a través de internet (www.votocatolico.com) la elección de candidatos que tengan posturas a favor de la vida, el matrimonio y la familia.

Frente a las elecciones del próximo 4 de julio para escoger a 12 gobernadores estatales, dichas organizaciones pidieron a los católicos informarse sobre las posturas de los aspirantes y no votar sólo por mera afiliación política, hábitos electorales o tradición familiar.
Dentro de las recomendaciones al momento de ejercer el sufragio, el sitio señala la importancia de votar por candidatos que promuevan la justicia, la creación y la distribución del bienestar de manera concreta y realista.
También dijo que deben optar por los aspirantes que respeten sus raíces católicas, promuevan una sana coexistencia y cooperación Iglesia-Estado, y que se preocupen por la difusión de sus virtudes.
En la página, las organizaciones católicas recuerdan que dejarse llevar por la apariencia o personalidad de un postulante podría resultar negativo. También, recomienda no dejarse engañar por aquellos candidatos que se dicen católicos sólo para conseguir votos.
Mi pregunta ahora es, ¿será realmente que la muerte de Torre Cantú fue producto del crimen organizado o solo un acto de enajenación por parte de algún grupo de choque de la Iglesia?  Dejo la reflexión a unos días de que se resuelva el futuro de 12 carreras electorales, donde ahora, sea por el crimen organizado, la enajenación de una religión o los fines políticos del PAN, se han llevado la vida de una persona, que más allá de un partido, ideología política, posición económica, es un ser humano, como tus hijos, tus hermanos, tu pareja, tus padres, tus amigos. Vivimos en un país, donde cambiamos la palabra “equipo” por la famosa “individualidad”, posiblemente eso, sumado a un mal gobierno de ultraderecha, basado en el Dogma, nos ha hecho olvidar que nacimos para defender nuestro país, empecemos por defenderlo de nosotros mismos.
En el sentimiento de tristeza más amplio, es inconcebible observar que la voluntad humana; no solo subyugada por la manipulación social ultraderechista en la que vivimos, sino también por la gran apatía de los gobernados; está siendo un objeto solo en el llamado individualismo, el cual por consecuencia hace que quien se considera individual, olvide que el otro, también tiene derechos y obligaciones, esto corrompe más a los gobiernos inexpertos que están aprendiendo a jugar con un país, que más allá de encontrarse en la Miseria, solo se ve envuelto del egoísmo y avaricia de un grupo, que además, no solo está haciendo mal uso de los fondos económicos, además, facilita el pan y también el circo al pueblo, haciéndole pensar, que todo esto es para tener una vida de primer mundo. La realidad respecto a todos los asuntos sociales del país es otra totalmente, es decir, no todo lo que se ve es y no es todo lo que se ve, además de leer entre líneas los discursos de Gómez-Mont, de Calderón y todo el conjunto de usurpadores de la patria, debemos ver realmente que hay entre líneas en los sucesos y como hay una reacción social en estos momentos, no es solo que el pueblo considere que necesita otro héroe para cambiar de amo, no es solo que tome conciencia de su propia dignidad, más allá de eso, es importante resaltar que México, el país de las oportunidades, no solo se ve oprimido por la baja estima que sus gobernantes han infundado en la población, sino que también, el mismo mexicano prefiere explotar sus facultades superiores en otros países, para tener mayor reconocimiento, el mismo mexicano, durante los años de su historia moderna, ha sido famoso por ser el país del “tú no avanzas más que yo”, motivo que ha generado la discordia e individualismo entre los pobladores de esta nación soberana.
En principio, el pueblo elije a sus gobernantes, decide cual es el destino que prefiere tomar, pero con una despensa o mil pesos (como sucedió en las elecciones internas del PRI para candidato a Gobernador del Estado de Sonora en el año 2008) es fácil comprar el voto y la simpatía de un barrio, que olvidó que el amor más grande es a la patria, porque en ella, vivirá su descendencia y por consiguiente, la libertad que sembremos el día de hoy, mañana se cosechará con mayores deberes, pero también con mayores satisfacciones.
Mis más sinceras condolencias querido compatriota mexicano, juntos, sufrimos el asesinato que con nuestras manos manchadas de egoísmo, ignorancia, individualismo, ambición, hipocresía y avaricia, han consumado.
Tal vez un día, con el mejor animo y el mayor interes de mejorar, encontremos aquella Acacia que recuperará la vida de la patria arrancada por los marginados, pero bien organizados, ultraderechistas.
Dr. Carlos Flores 

Baba Agbakiyegun

No hay comentarios:

Publicar un comentario